Científicos dan un paso hacia la posibilidad de revivir a mamuts

Científicos estadounidenses han trasplantado genes de un mamut a un elefante y han revelado que las células funcionan correctamente.

Científicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) han dado un paso más hacia la posibilidad de revivir a los mamuts, tras haber insertado con éxito secuencias de ADN de uno de estos animales en el genoma de un elefante, informa 'The Telegraph', citado este lunes por medios de comunicación.

En un principio, los biólogos determinaron cuáles genes, los de mamuts, eran los responsables de los rasgos que los diferenciaban de los elefantes: el largo pelo, el tamaño de las orejas y otros. Después, los introdujeron en las células de su pariente cercano vivo, el elefante asiático.

La introducción de los genes se llevó a cabo gracias a una técnica innovadora llamada CRISPR, que permitió retirar ciertas partes del ADN del elefante moderno y sustituirlas por los genes prehistóricos.

"Ahora tenemos células del elefante funcionando correctamente con ADN de un mamut", declara uno de los miembros del estudio.

La posible recreación de los mamuts seguramente desatará una gran polémica ética entre los científicos, pero al mismo tiempo se sabe que los elefantes, tanto asiáticos, como africanos, están en peligro de extinción, lo que convierte al estudio en algo muy importante, incluso urgente.

Hispantv
ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.