Poner comida sobre la mesa es una de las actividades humanas más básicas y hemos orientado mucha innovación e ingenio en la tarea. La agricultura es tan esencial en nuestra existencia que algunos científicos piensan que podríamos regresar al inicio del Antropoceno, tomando los principios de la agricultura de hace unos 11,700 años. 


Sin embargo una realidad es que el cambio climático está de la mano con el deterioro del medio ambiente, es así como el despilfarro de los seres humanos podría alterar el suministro mundial de alimentos. En el futuro, con una proyección mundial de al menos 9 mil millones ¿será mucho más difícil de encontrar buena comida?

El proyecto Svalbard Global Seed Vault está realizando un depósito central de semillas, que se encuentra en el interior de una montaña congelada a mitad de camino entre el archipiélago de la costa norte de Noruega y el Polo Norte. La misión de la bóveda es recoger y conservar las semillas de tantas variedades de plantas como sea posible, para servir como una red de seguridad contra la pérdida de la diversidad genética de los cultivos.

La bóveda de semillas almacena en condiciones de seguridad y de forma gratuita. La instalación actualmente alberga más de 850,000 muestras y tienen espacio para millones más.

Este proyecto es fantástico, ya que trata de la diversidad de cultivos, y no existe ningún espacio en el mundo con tanta diversidad biológica.

Mientras Svalbard mantiene las semillas seguras en congeladores, investigadores en el campo están observando cómo el aumento de temperaturas y otros aspectos del cambio climático están afectando a los cultivos que estamos crecimiento hoy en día, como también el aumento de dióxido de carbono en la nutrición de los cultivos.

El estudio ha sido publicado en el diario Generation Anthropocene.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.