- Contrariamente a la creencia popular, el uso de protector solar no te mantendrá protegido durante todo el día. Recuerda aplicar una cantidad generosa de crema protectora por lo menos cada dos horas.
- Sin embargo, los protectores solares que contienen nanopartículas de zinc o dióxido de titanio tienen la capacidad de traspasar la piel y viajar hasta el torrente sanguíneo. Si los ingredientes no muestran signos de estas nanopartículas, entonces puedes estar tranquilo.
- ¿Tienes el pelo corto o nada de pelo? ¡Recuerda que debe cubrirse esa zona! A veces es fácil olvidar esta parte del cuerpo, así que asegúrate de usar un sombrero. Un sombrero de ala ancha es la mejor manera de combatir los molestos rayos UV.
- Evita las camas de bronceado. Es de esperar que esto se explica por sí mismo, pero muchos todavía están tratando de lograr ese brillo dorado. El bronceado artificial todavía tiene consecuencias perjudiciales para nuestra piel.
- Visitar un salón de bronceado una vez al año puede triplicar las probabilidades de contraer cáncer de piel, así que hazte un favor e invierte en una crema bronceadora en su lugar.
- A pesar de que el cáncer de piel es el resultado directo de la exposición a la luz solar, recuerda que el melanoma puede crecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo las plantas de los pies, entre los dedos y las uñas.
- Es importante saber la diferencia entre un lunar normal y uno canceroso. La mejor manera de hacerlo es comprobar la piel con frecuencia, y comprobar que no existen cambios notables. El diagrama que encabeza el post, muestra lo que debes buscar.
Esta imagen te muestra la diferencia entre un lunar normal y uno canceroso
El melanoma es uno de los cánceres de piel más graves que hay. Se produce cuando las células productoras de pigmento (células que dan color a la piel) se vuelven cancerosas debido a la sobre exposición al sol. Por suerte, si el melanoma se detecta a tiempo, es muy curable. Pero cuanto más se espera, estas células cancerosas pueden extenderse como un reguero de pólvora. Una persona muere a causa de melanoma cada hora.
ANUNCIO PATROCINADO