… nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno, ¡cero!

Siempre que se lanza algún cohete o nave espacial, ya sea en la vida real o en la ficción, se realiza una cuenta atrás.

¿Y por qué? ¿Por qué no se cuenta hacia adelante?

La cuenta podría ser hacia adelante y efectuar el lanzamiento al llegar a cinco, por ejemplo.

¿Y desde cuándo se hace así?

La cuenta atrás de diez a cero usada en el lanzamiento de cohetes fue utilizada por primera vez por el cineasta Fritz Lang (1890-1976) en su película de ciencia ficción Die Frau im Mond, ‘Una mujer en la luna’ en alemán.

Fue estrenada en 1928 y se trata de la última película muda que filmó Lang.

Lang comentaba que “si empezamos a contar a partir de uno, no sabremos cuándo terminar. Pero si empezamos desde diez hacia atrás, todos sabrán que la cuenta acabará en cero. Eso da un dramatismo inusitado a la situación”.

Diseñada como medio para aumentar la tensión dramática, la estrategia de Lang terminó siendo asimilada por los profesionales del medio al que la película representaba y posteriormente universalizada a infinidad de situaciones.

Incluidos, por supuesto, los lanzamientos de naves espaciales.



Con la tecnología de Blogger.