Eventualmente deberemos enfrentar la desaparición de la especie humana. El actual escenario de la humanidad plantea algunos posibles escenarios para el apocalipsis.  Se trata de factores o fenómenos que, de consumarse, bien podrĆ­an bastar para oficializar el game over de la raza humana.

Pandemia

La incontenible propagación de un virus o una enfermedad potencialmente letales es un peligro latente que ha pulsado a lo largo de la historia. La pandemia es un agente que no se puede descartar como posible detonante de nuestro final. Para avalar esta afirmación basta rememorar algunos episodios históricos, por ejemplo la Gran Peste Española, registrada en 1918 y la cual podría haber infectado a unos mil millones de personas (el 15% de la actual población mundial). Se calcula que este virus ocasionó entre 20 y 100 millones de decesos.

Impacto de un asteroide

Mucho se ha hablado del peligro que la Tierra sea impactada, con consecuencias fatales, por un asteroide (escenario, por cierto, dramatizado en múltiples novelas y películas hollywoodenses). De acuerdo con cÔlculos y predicciones de los astrónomos existen pocas probabilidades de que esto suceda, al menos en los próximos siglos. Sin embargo, también han reconocidos que ciertos comportamientos rompen con los patrones de trayectorias preestablecidos. Por ejemplo, en 2013, un asteroide penetró, sin privo aviso, la atmósfera terrestre. El Ôngulo en el que viajaba, así como su tamaño considerablemente pequeño, evitaron que, a pesar de arribar a una velocidad de 60,000 km/h, ocasionarÔ mayores daños tras aterrizar en Rusia.

Guerra nuclear / biológica / química

Aunque resulte increíble que a estas alturas de la trayectoria supuestamente evolutiva del ser humano aún estemos amenazados por conflictos bélicos que pudiese, virtualmente, terminar con nuestra especie, lo cierto es que es algo plausible. Con la sofisticación tecnológica del armamento, así como la diversificación del mismo (abarcando campos como el clima, la bioquímica y otros), aunado a perturbadas agendas geopolíticas, financieras, dogmÔticas, etc, nos impiden descartar que un eventual cataclismo pudiese ser cortesía de una guerra.

Extinción de las abejas

Durante la Ćŗltima dĆ©cada se han denunciado indicadores alarmante alrededor de la desaparición masiva de colonias de abejas. MĆ”s allĆ” de lo lastimoso que esto puede parecer, el mayor problema es que las abejas son una pieza fundamental dentro de la biodiversidad planetaria –recordemos que son las responsables de una buena parte de la polinización que permite a la flora propagarse. Hace apenas tres meses se declaró ā€œoficialmenteā€ a la abeja en peligro de extinción, luego de que se confirmar que cuatro especies de abejorros se han extinto en Europa, y la tendencia seƱala situaciones similares en Norte AmĆ©rica y China.

Casi una tercera parte de la producción global agrícola depende de la polinización animal (protagonizada por las abejas de miel). Causas que incluyen misteriosas plagas aparentemente causadas por parÔsitos, el uso de pesticidas que indirectamente afectan de manera fatal a las colonias de abejas, o una sinergia de causas destructivas, estÔn provocando una acelerada desaparición de la población de abejas en el mundo.

Todo parece indicar que si terminÔramos con las abejas, sería cuestión de tiempo, y poco, para que el planeta, o al menos la humanidad, colapsara.

Cambio climƔtico

Este es uno de los temas mÔs polémicos entre los medios y la comunidad científica. A pesar de que existen diversas opiniones al respecto, lo cierto es que existen numerosas pruebas de que algo estÔ ocurriendo dentro de los ritmos climatológicos de nuestro planeta. Uno de los aspectos mÔs preocupantes dentro de este gran fenómeno es el calentamiento global (mÔs allÔ de las posturas, los años mÔs calurosos de los que se tiene registro en la historia del planeta se han registrado durante la última década).

Aparentemente este cambio climĆ”tico es provocado, o al menos acelerado notablemente, por la actividad humana. La cantidad de carbono emitida, complementada con otra serie de prĆ”cticas en las que hemos masivamente incurrido, parecen ser factores determinante en el origen de este proceso. Incluso, mĆ”s de un especialista advierte que, lamentablemente, hemos ya pasado el ā€œpunto de no retornoā€, es decir, podrĆ­a ser ya demasiado tarde para revertir este proceso que terminarĆ” por alterar todos los ecosistemas existentes y, en el Ć­nter, sepultar bajo el agua a una buena parte de las ciudades costeras.

Todo parece indicar que, al menos en cuanto a probabilidades, el cambio climƔtico es la principal amenaza que hoy enfrenta la raza humana.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnologĆ­a de Blogger.