Uruguay ha tomado la delantera en Latinoamérica con la conexión de internet promedio más rápida, conforme al especialista en redes de entrega de contenido en internet Akamai.


El país registró una velocidad de conexión promedio de 5,6Mbps el segundo trimestre de este año, según el mapa interactivo de el Estado de Internet del 2T de Akamai. El estudio se basa en conexiones fijas efectuadas a la plataforma inteligente de Akamai durante el período.

En el estudio anterior, la nación sudamericana promedió 3,6Mbps.

La velocidad más alta en América Latina de Internet se llegó a registrar en Bahamas, con un pico de 6,6Mbps, mientras que Jamaica quedó segunda con un récord de 5,5Mbps. 
Esos números fueron excepcionales, y en promedio, ambos países no superan el registro de Uruguay.

México, que en el informe anterior de Akamai superó a Uruguay con 3,9Mbps, ahora promedia 4,3Mbps.

Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, obtuvo una velocidad de conexión promedio de 2,9Mbps, un 11% mayor a la del 1T.

Uruguay, Chile y Argentina exhibieron tasas de crecimiento por sobre el 30%. Chile y Argentina promediaron 4,4Mbps y 4,2Mbps de velocidad, respectivamente.

Según Akamai, la velocidad promedio global fue de 4,6Mbps, un 21% más que el estudio anterior. Corea del Sur encabezó la lista con 24,6Mbps.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.