Los carteles son una forma de promocionar la exploración espacial con una estética de cartel turístico de hace décadas. Lo interesante es que todos ellos tienen una base científica. Kepler 186f, por ejemplo, es un exoplaneta en zona habitable que orbita alrededor de una estrella más fría y roja que la nuestra. Si existiera agua líquida en su superficie y plantas, es muy probable que estas tuvieran un tono rojizo en lugar de verde.
Europa tiene un océano de agua líquida bajo su capa de hielo, y es posible que hallemos vida bajo él. De los mares de metano de Titán a los géiseres de Encélado o las auroras boreales de las capas altas de la atmósfera de Júpiter, todo el Sistema Solar está lleno de rincones que harían las delicias de un turista espacial si pudiéramos llegar hasta ellos. En total hay 14 carteles que puedes ver a continuación: