1. Si trabajas con público, coloca un espejo detrás de ti. Eso hará que la gente sea mas amable pues a nadie le gusta verse actuando como un idiota.
  2. Si algo te pone nervioso mastica chicle o come algo. Hay una parte primitiva de tu cerebro que interpreta que si estás comiendo no estás en peligro.
  3. Cuando camines entre una multitud, no mires a las demás personas. Mira "a través" de ellas, con tu vista fija en tu camino y observarás que se apartan ante tu paso (Te sentirás como Moises en el Mar Rojo!)
  4. Si en una reunión de trabajo, sospechas que alguien te atacará siéntate justo a su lado. Al invadir su área de confort, lograrás que no te ataque, o que sea mas indulgente en sus palabras,
  5. Algunos síntomas del estrés son similares a la euforia (respiración dificultosa, corazón acelerado). Si encaras la situación amenazante como un desafío, tu estrés se convertirá en euforia.
  6. La mayoría de las personas no sabe distinguir la diferencia entre "Ser billante" y "Tener confianza". Si actúas como si supieras lo que estás haciendo, la gente tenderá a seguirte y acatar tus órdenes.
  7. La gente estará de acuerdo en concederte algo mas pequeño, después de haberle pedido algo mayor un par de veces.
  8. Si te siente feliz de ver a alguien y se lo demuestras, la próxima vez que se encuentren esa persona también se sentirá muy feliz de encontrarte (Los perros aplican este truco a diario, con nosotros)
  9. Antes de una entrevista, imagina a tu entrevistador como un viejo amigo. Eso cambiará tu perspectiva de la situación y tu confort será contagioso.
  10. No digas "yo pienso" o "yo creo", eso de todas formas, está implícito.
  11. La expresión de emociones, causa la emoción buscada. Si estás triste y sonríes ampliamente, lo mas probable es que la tristeza sea sustituída.
  12. Si le preguntas algo a alguien, y esta te da una respuesta que no te conforma, solo quédate mirándola a los ojos sin hablar. La persona asumirá que su respuesta no fue suficiente y continuará hablando.
  13. Si alguien está enojado contigo, y permaneces calmado probablemente se enojará mas, pero mas tarde se sentirá mal consigo mismo. 
  14. Observa los pies de la gente con la que estás hablando. Si los pies apuntan en una posición alejada de ti, es porque quieren terminar la conversación.
  15. Trata de descifrar el color de ojos de las personas que acabas de conocer. El intenso contacto visual hará que les gustes mas.
  16. Cuando conozcas a una persona que te interesa, hazla pasar algún momento emocionante. De esa forma relacionará la emoción contigo.
  17. Si un grupo de personas está riendo, la gente a su alrededor se sentirá mas unida (o querría sentirse mas unida) a ellos.
  18. Cuando estés en una primera cita con una persona que te interesa y se queden en silencio sin saber que decir, comenta lo incómodos que resultan esos momentos sin palabras. Como seguramente la otra persona estará sintiendo lo mismo que tu, el hielo se romperá y entrarán en sintonía.
  19. Cerrar y apretar con fuerza la mano derecha durante un acontecimiento o mientras tratamos de aprender algo nuevo ayuda a que se grabe con más fuerza en la memoria. Por el contrario, apretar la mano izquierda ha demostrado ser muy útil a la hora a recordar aquello que ya hemos archivado en la memoria.
  20. No te rindas. Si estas teniendo un mal día, obsérvate a ti mismo en el espejo y di cosas buenas. Di algo como, “eres inteligente, bello y muy atractivo” para elevar tu autoestima. Come algo delicioso como un postre, consiéntete un poco o tan solo disfruta de un tiempo a solas para hacer un hobby que disfrutes.


ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.